FAKE NEWS
Las ‘fake news’ están por todas partes: son noticias falsas o rumores que no se han confirmado pero que recorren internet a la velocidad de la luz.
Las fake news nos llaman la atención porque están protagonizadas por instituciones o personajes públicos que han hecho o dicho algo controvertido, o bien relatan hechos sorprendentes.
Suelen ser noticias polémicas, que provocan la indignación de la sociedad en general.
Combatir las fake news es sencillo: solo hay que utilizar el sentido común.
Hay una serie de comprobaciones que puedes realizar fácilmente y que te permitirán confirmar la veracidad de una información: la fecha en que se publicó, si hay faltas de ortografía o errores en el texto, si las imágenes están pixeladas o parecen retocadas…
Otro aspecto a tener en cuenta es la fuente de información: ¿es un diario reconocido, un portal web oficial o un blog con pocos seguidores? Si no estás seguro, es mejor contrastar la información con otros medios más fiables.
Difundir noticias falsas puede tener consecuencias muy graves, desde difamar a una persona y destruir su reputación (con todos les efectos que ello conlleva a largo plazo), hasta influir en la opinión pública o provocar alarma social.
Lo más importante es leer la información con una mirada crítica, sabiendo que no todo lo que se publica en internet es real. Antes de publicar o compartir una información, asegúrate de que sea verdad y reflexiona sobre las consecuencias que podría tener.
Comentarios
Publicar un comentario