DIÁLOGO CREATIVO PROF. NANI PARDO
PRÁCTICA PROFESIONAL FINAL DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN PRECEPTORÍAA
Enlace:http://dialogocreativo.blogspot.com/2020/09/practica-profesional-de-la-tecnicatura.html
TEMAS TRATADOS EN LAS PRÁCTICAS
1- ESQUEMA GENERAL DE LA PPD III:
2- LEY DE EDUCACIÓN - ALCANCES:
3- MODELOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE:
4- DIDÁCTICA GENERAL:
5- MODELO PEDAGÓGICO - DIDÁCTICO:
6- ROL DOCENTE:
EJE I: LA CREATIVIDAD
Importancia de la Creatividad.
Atributos de la Creatividad.
Características del Pensamiento Creativo. Fases o estadios.
El Pensamiento, la Persona, el Proceso y el Producto Creativo.
El ambiente creativo.
LIBRO: LA CREATIVIDAD, Pardo, A.M. (2012)
EJE II: TEORÍAS Y TÉCNICAS QUE APORTAN EXPLICACIONES SOBRE CREATIVIDAD
El pensamiento científico, artístico y creativo.
Aportes de las neurociencias a la Educación: Programación neurolingüística
Las neuronas espejo y el efecto Pigmalión.
Teoría de las Inteligencias Múltiples. Educación e Inteligencias.
Teoría del Pensamiento Lateral. Técnicas y aplicaciones para el desarrollo del pensamiento creativo.
Teoría de la Inteligencia Emocional. Dispositivos motivacionales de la creatividad.
Frases que potencian y frases que inhiben la creatividad.
Solución creativa de problemas.
Técnicas creativas.
PNL y las preguntas poderosas
TEMAS DE HABILIDADES INTERPERSONALES:
Comentarios
Publicar un comentario