" Pies para qué los quiero si tengo alas para volar "
¿Han escuchado esa frase alguna vez?
Es una cita extraída del diario personal de
Frida Kahlo, la podemos ver en una acuarela, en la cual es representado un
pie cercenado que se sobrepone a otro pie. Del primero, vemos que en la parte
superior de la pantorrilla se transforma en una maceta, sobresale lo que
parecen ser las ramitas de una planta marchita.
Así, la frase es una gran metáfora de la vida: a veces lo que tenemos
dentro de nosotros es exactamente lo que necesitamos para lograr nuestros
propósitos.
Les cuento brevemente su historia: Frida, a los seis
años, contrajo poliomielitis y después sufre un grave accidente en su
juventud, que la mantiene postrada durante largos periodos, llegando a
someterse a 32 operaciones. Pero encuentra en su imaginación un mecanismo de
defensa, ante tan dolorosa realidad, plasmando todo esto en maravillosas
pinturas. Ella se sobrepone a la adversidad y valorar los recursos
de los cuales dispone por encima de los que ha perdido.
Cuando nos exponemos a determinadas situaciones que representan un
desafío para nuestro nivel de desarrollo, la inteligencia se pone en
funcionamiento para buscar nuevos recursos. Para desarrollar al máximo
nuestro potencial, es importante que nos involucremos en diferentes
actividades, y no solo en aquellas en las que somos realmente buenos.
Los invito a que reconozcamos las habilidades que se destacan en
nosotros, ¿Ustedes se preguntaran cómo? a partir de conocer las inteligencias
múltiples de Howard Gardner (psicólogo), quien sugirió
que no éramos todos iguales, que unos manejamos mejor
un determinado tipo de inteligencia que otros, es decir que cada uno de
nosotros tiene un tipo de combinaciones diferente de inteligencia y esto es lo
que nos hace único. Esta diversidad debe crecer con la libertad
necesaria, para que cada uno de nosotros seamos valorados por lo que
somos.
Gardner ha identificado 8 Inteligencias:
1. Inteligencia Lingüística: capacidad para leer, escribir,
hablar y escuchar correctamente
2. Inteligencia Lógico-Matemática: capacidad para
el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos.
3. Inteligencia Espacial: capacidad
para idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles.
4. Inteligencia Musical: capacidad de tocar
instrumentos, de leer y componer piezas musicales.
5. Inteligencia Corporal y cinestésica: habilidad
de utilizar el cuerpo para aprender y para expresar ideas y sentimientos.
Incluye el dominio de habilidades físicas como el equilibrio, la fuerza, la
flexibilidad y la velocidad
6. Inteligencia Intrapersonal: capacidad para
comprender y controlar el ámbito interno de cada uno
7. Inteligencia Interpersonal: habilidad de
interactuar y comprender a las personas y sus relaciones
8. Inteligencia Naturalista: habilidad para
el pensamiento científico, para observar la naturaleza, identificar
patrones y utilizarla de manera productiva
9. Inteligencia Emocional (Goleman): es la habilidad
para el manejo de los sentimientos.
Ahora les hago una pregunta ¿ Cuáles eran para ustedes las
inteligencias que poseía Frida? ¿Cuáles creen ustedes que posee? lo que
intento ejemplificar con el ejercicio anterior, es que no todos poseemos
las mismas aptitudes, ni las mismas inteligencias, es por tal razón que
deberíamos preguntarnos en qué podemos destacar y enfocar
nuestros esfuerzos en alcanzar aquellos objetivos, que por naturaleza
tenemos más accesibles.
Se nos plantea un gran reto, ya que en muchas de nuestras escuelas
secundarias, no tienten en cuenta las distintas formas de aprender que
tiene cada alumno, ni tampoco valoran por igual las diferentes inteligencias.
Por las antes mencionadas razones, es necesario conocer y
analizar la teoría de las Inteligencias Múltiples, ya que nos permitirá
crear ambientes de aprendizajes en los que cada una de las inteligencias
pueda ser valorada y desarrollada, proponiendo ambientes diversos y presentando
un mismo material de diferentes formas para así lograr una mejor
comprensión y aprendizaje.
No se trata de ampliar el curriculum, sino de abordarlo desde muchos puntos de vistas diferentes, donde el foco no sea exclusivamente las capacidades lingüísticas y lógicas de los estudiantes, sino que buscando su fuerte.
Autora: Illanes, Brenda Melisa
Comentarios
Publicar un comentario